“La calidad de los resultados depende del nivel de conciencia desde el que actuamos.”
“Las personas apoyan lo que han ayudado a crear. La participación no es un extra, es el camino al compromiso.”

Estas dos frases , la primera de Otto Scharmer (“the quality of the results depends on the quality of the awareness from which people operate”) y la segunda inspirada de una que ofrece Margaret Wheatley (“People support what they help to create“) me acompañan cada vez que me siento a facilitar un proceso estratégico.

Porque, más allá de herramientas o metodologías, lo que de verdad transforma una estrategia es desde dónde se piensa, con quién se construye… y cómo se pone en marcha.

Todavía hoy, muchas estrategias se diseñan como si el mar no cambiara.
Como si bastara con un plan bien trazado desde arriba.
Como si trazar el rumbo en un despacho garantizara el viaje.

Pero el mar ha cambiado. Y los vientos también.
Y cuando cambia el entorno, la lógica desde la que se diseña la estrategia también debe transformarse.

Por eso, en vez de preguntarme solo qué contiene una estrategia, me pregunto:

¿Desde qué nivel de conciencia se ha construido?
¿Quién la siente como propia?
¿Cómo se moviliza, se adapta, se corrige, se encarna?

Y desde ahí, nace otro tipo de estrategia.
Una que no se impone. Se co-crea.
Una que no se limita a ser ejecutada. Se vive.

Te propongo aquí 7 preguntas clave para ayudarte a identificar desde qué lógica estás construyendo tu estrategia… y si está realmente viva, compartida y preparada para moverse.

  1. ¿Dónde vive tu estrategia?
  1. ¿Qué ofrece tu estrategia: certezas o dirección?
  1. ¿Quién la diseña?
  1. ¿Para qué medís?
  1. ¿Cómo se comunica?
  1. ¿Cómo se organiza?
  1. ¿Cómo se pone en marcha?

Si la mayoría de tus respuestas están del lado superior… puede que estés navegando con una cartografía que ya no lee el mar que habitamos. O que no resuenas con lo que estoy compartiendo.

Si reconoces la lógica de la parte inferior… estamos conectados/as: estás en camino hacia una estrategia viva, integral y participada.

Y si estás en medio, también estamos conectados/as, estás a tiempo de virar.

Si estás navegando hacia el lado derecho o medio de esta comparativa, hablemos. Estoy embarcada en nuevas aventuras (en breve te cuento cosas que ya están llegando) y quiero nutrirlas no solo con lo que he vivido con mis clientes, sino también con las preguntas, intuiciones y conversaciones que están emergiendo en este cambio de paradigma.

Escríbeme a info@miryamartola.com y hablamos.

#EstrategiaViva #LenguajeVisual #LiderazgoConsciente #TeoríaU #CulturaOrganizacional #DibujaTuEstrategia #cambiodeparadigma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *