Me cuesta escribir en LinkedIn.
No porque no tenga cosas que decir (quienes me conocen saben que me sobran ideas, palabras, dibujos, conexiones). Me cuesta porque no quiero impostar. Porque no quiero entrar en el juego del “esto es lo que hay que hacer para estar”. Porque quiero que lo que digo aquí esté alineado con quien Soy cuando estoy “en presencial”. Y con quien Soy y lo que hago; sin más… ni menos.
Y sin embargo, aquí estoy. Escribiendo este post… para LinkedIn.
No porque alguien me lo haya dicho. Que también: algunas personas a las que respeto y admiro y que me están acompañando profesionalmente, me repiten que es importante, que es parte de mostrar lo que hago, de generar posicionamiento, de compartir el valor de todo con lo que contribuyo. Que es también un ejercicio de responsabilidad para ofrecer eso que Soy y sé hacer y aporto. Y eso me resuena. Así que también estoy aquí porque algo dentro de mí me lo pide. Porque este momento —y este post— son parte de un “nuevo comienzo” en este espacio.
Es un nuevo comienzo de esos que vienen después de haber caminado mucho. Los que nacen cuando decides mirar todo lo vivido con otros ojos. Los que te invitan a moverte de sitio, sin moverte de ti.
Yo he comenzado muchas veces. Cuando me fui a México muy joven a trabajar con niños de la calle. Cuando regresé para cuidar a mi aita y mi ama y tuve la suerte de embarcarme en el mundo de la Cooperación Internacional. Cuando asumí liderazgos con equipos estimulantes. Cuando viví rupturas y caídas y para volver a emerger. Cuando me fui a Boston a desconectar para volver a conectar(me). Cuando me atreví y decidí emprender mi propio proyecto… Cada uno de esos comienzos no me llevaron a otro lugar: me llevaron más cerca de mí.
Y hoy, este post también es eso: una forma de poner en marcha una nueva manera de estar en LinkedIn. Con voz propia. Con mi aportación sobre la estrategia, los equipos y los procesos: profunda, clara, visual, participativa, con “toque”. Con mi estilo, que no es ni mejor ni peor: es el mío. Con mis aprendizajes, mis herramientas, mi visión estratégica y mi humanidad encima de la mesa.
Estoy aquí para compartir lo que sé y lo que soy. Para explorar este espacio que no me es tan natural como otros presenciales —el de las conferencias, los talleres, los procesos de consultoría, el encuentro directo con las personas— en los que me es más natural mostrar lo hago y desde dónde lo hago; pero que también me ofrece la posibilidad de abrirme a otros océanos, conectar con otras orillas, entrar en conversación con quienes quizá es más difícil coincidir en espacios “y otros mares”.
Y eso, claro, me remueve. Porque implica quitarme capas, revisar el ego, dejar a un lado el miedo a que no guste, a que suene “raro”. Implica escucharme más a mí que a los algoritmos. Elegir mostrarme antes que fingir. Ponerme en modo verdad.
Y en ese mostrarme, me toca también abrazar lo que soy: una consultora estratégica que utiliza rotuladores. Que piensa y dibuja. Que conecta estrategia con emoción. Que nombra lo complejo con claridad y lo profundo con sencillez. Que cree en el cuidado, en la conexión, en el propósito. Que acompaña procesos de transformación con rigor… y con belleza.
Y esa es mi estrategia para LinkedIn: no fingir ni impostar. No tener que parecer. Simplemente estar. Mostrarme. Con impacto, con método, con criterio. Desde mi voz y mi estilo. A mi tiempo y manera. Y ver a quién resuena.
Tendré que encontrar mi propio ritmo. No sé si será cada semana, cada mes, cada estación. No sé si llegaré a “responder” a los algoritmos. Pero sí sé que quiero estar aquí. Porque creo —de verdad— que lo que tengo para ofrecer puede ser útil, puede inspirar, puede mover.
Y mientras escribía este post, volví —casi sin darme cuenta— a mirar mi propia constelación de 10 estrellas que compartí hace un par de semanas en la conferencia “Atrévete al mar: si no naciste para quedarte en la orilla”. Y me he dado cuenta de algo muy simple: esa guía también aplica aquí. También me orientan en este momento. Porque este post, esta decisión, este empezar a mostrarme con intención… también es, de alguna manera, un nuevo comienzo.
Así que… de este post me ha salido otro. Mira tú qué bien.
Si quieres descargar la infografía (en realidad he subido dos) y leer este segundo post puedes ir aquí: infografía (en realidad he subido dos) y leer el segundo post: https://miryamartola.com/conferencias-y-articulos/10-estrellas-guia-para-no-perderme-en-este-mar-de-linkedin-ni-en-ninguna-otra-red-social-parte-ii/
#DibujaTuEstrategia #conecta #comunica #acción #mostrame #ConsultoríaEstratégica #ComunicaciónEstratégica #mostrarme
Si quieres recibir mi newsletter, escríbeme a : info@miryamartola.com
Mi nueva web (y muuucho más) está en camino… ¡Te voy informando!